Apúntate a los #RetosMIP de Moda Impacto Positivo para este año 2019.
Por el equipo Moda Impacto Positivo by Slow Fashion Next.
Somos muy conscientes de que las tendencias de consumo nos llevan a consumir cosas que realmente no necesitamos, pero también somos conscientes de que cada vez sois más las personas que venís a este blog y os sumáis a las tendencias de un consumo responsable que además de ayudar a vuestra imagen, ayudan a vuestro bolsillo al comprar lo que realmente necesitáis, y también ayudan al cuidado de las personas y del medio ambiente.
Por eso este año nos hemos propuesto ayudaros a conseguir vuestros retos y hemos pedido ayuda a las mejores profesionales del sector para que también os eche una mano y entre todas consigamos ponernos guapas mientras ponemos guapo al planeta también ;).
Cada mes desde febrero os animaremos a centraros en un único objetivo pasando por limpiar nuestro armario, ordenarlo, crear buenos estilismos que nos vayan bien, descubrir las marcas de moda impacto positivo, os enseñaremos cuáles son los mejores trucos para hacer un uso responsable de nuestra ropa,… Y os animaremos a que compartáis vuestros avances vía redes sociales y nos etiquetéis, y nosotras los compartiremos con toda la comunidad.
Os animaremos a poneros bonitas y a sentiros guapas con vosotras mismas, a necesitar lo menos posible y a estar satisfechas con quiénes sois y con vuestra imagen.
En nuestros armarios tenemos ya más ropa de la que realmente necesitamos, y si necesitamos algo deberíamos pensar en que lo que necesitemos tendría que aportar un valor al planeta y también a las marcas profesionales que están generando el cambio.
Nuestro consumo puede cambiar la dirección de las cosas y como somos las mujeres las que más consumimos, nuestro consumo puede cambiar el mundo, Gema Gómez (Fundadora y Directora de Slow Fashion Next).
#RetosMIP será nuestro hashtag para reconocernos, visibilizarnos y compartir nuestros avances con otras muchas mujeres que tienen nuestras mismas inquietudes y dificultades, seguro que compartiendolas ya las hacemos mucho más fáciles de solventar entre todas.
Te animamos también desde ya a comentar, y también a que nos etiquetes si lo compartes en tus redes, y nos cuentes qué te gusta de las marcas del #DirectorioMIP, lo que valoras de lo que aportan al mundo, que valores aprecias más de nuestros #SímbolosMIP como el trabajo digno, el comercio justo, el ecodiseño, la materia compostable o el packaging sostenible entre otros, o el esfuerzo que hacen las marcas adquiriendo certificaciones textiles.
Como ves, este artículo y los #RetosMIP van enfocados a las mujeres ya que, como decía antes Gema, “somos las mujeres las que más consumimos”, y sabemos de sobra que la gran mayoría de nuestra comunidad es del sector femenino, pero como no podría ser de otra manera, los #RetosMIP están abiertos a todo el mundo que quiera sumarse y nos encantará saber de ti, de tus avances y de tus opiniones.
¡Te esperamos! ♡ ♡ ♡