La moda sostenible también es el cuidado de los oficios, la conservación de la cultura, el amor por la calidad y la artesanía. El buen hacer artesanal se valora en la moda sostenible. Es el valor más preciado de esta, de hecho. Poder disfrutar de prendas y accesorios de calidad que perduren en nuestros armarios durante diferentes generaciones. Que sean un tesoro que valoremos y aprendamos a cuidar. Eso es la moda sostenible.
Primera imagen: vía Luz de Nehca. Fotógrafos: Juanchy García y Gabry Cano. Modelo: Mica Boga.
Artículo escrito por el equipo Moda Impacto Positivo by Slow Fashion Next.
En Moda Impacto Positivo impulsamos la moda artesanal porque confiamos en los valores de esta. Defendemos la calidad, la durabilidad, el diseño, la sostenibilidad, lo bien que se sienten las personas que portan piezas de artesanía… Este estilo de vida te aporta bienestar, conciencia, amor y gusto por la belleza. ¿Quieres descubrir las creadoras que nos apasionan? Te las mostramos…
La Alta Artesanía de Lucía de Gustín
Lucía de Gustín. Fotógrafo: Rozen Antonio Photography. Campaña: Sukisimo.
Lucía de Gustín ama la artesanía. Detrás de la firma hay una mujer apasionada por su trabajo detallista. Un proyecto que evoluciona, cambia y se transforma, gracias al aprendizaje constante, pero donde la esencia permanece.
La búsqueda de la belleza y la pasión por el diseño ha llevado a Lucía a crear artesanía contemporánea hecha en España. Combinando tradición e innovación para crear piezas que al igual que sus portador@s, sean únicas.
Lucía confía en que la artesanía es un medio de expresión y de concienciación, y busca materias y procesos nuevos que sean éticos y respetuosos con las personas y el medio ambiente.
Sus piezas guardan historias que se expresan mediante la danza de unas manos que tensan, direccionan, giran, enlazan, dan forma, color y tejen la materia, creando piezas de Alta Artesanía. Adaptando las nuevas tecnologías para enriquecer, en lugar de sustituir técnicas tradicionales y salvaguardar una herencia transgeneracional.
Sólo hay que conocerla de cerca para contemplar la magia de sus creaciones.
Luz de Nehca, moda sostenible artesanal
Luz de Nehca. Fotógrafos: Juanchy García y Gabry Cano. Modelo: Mica Boga.
Luz de Nehca crea joyas de forma artesanal con metales certificados por la alianza de minería responsable Fairmined y metales reciclados. Apoya a las mujeres a que encuentren su luz propia valorando la exclusividad, la calidad y vinculando el lujo a conocer quién ha creado su joya y cómo ha sido el proceso.
Su diseñadora, Luz, descubrió en una clase de Metalurgia en la Universidad de Aachen (Alemania), lo altamente contaminante que es la industria joyera y decidió revolucionar el mundo de la joyería demostrando que se pueden lucir joyas mientras cuidamos del planeta. Así creó junto a Frank, Luz de Nehca.
Su joyería se inspira en esas mujeres conscientes que deciden comprar una joya con responsabilidad y ética hacia el medio ambiente, que buscan versatilidad y elegancia en un estilo minimalista.
Creen que detrás de una joya sólo puede haber belleza natural y social, por eso no le damos cabida en nuestro joyero a piezas que contaminan y vulneran los derechos humanos. Su propio logo representa a una piedra sin pulir, un diamante en bruto, en estado puro, tal y como lo brinda la naturaleza. Luz de Nehca es una forma de ver la vida, con calma, delicadeza y respeto.
Desean demostrar a través de su trabajo artesanal que La Joya son las personas que la visten.
Giovanna Bittante: el arte en la joyería artesanal
Giovanna Bittante.
Las piezas de Giovanna Bittante son únicas, nacen de una inspiración artística orientada a cada persona. Ella se inspira por la naturaleza, los colores, las texturas y por los materiales que emplea. Si algo caracteriza el trabajo de esta orfebre es la curiosidad y la experimentación con nuevos materiales. Ella ha empleado desde la cerámica, el papel, el acetato, la plata, la tela de poliéster reciclado, la madera… Cada una de sus joyas es una obra de arte que guarda un razonamiento especial y que caracteriza los diseños.
Giovanna es diseñadora y artesana y defiende que la joya no es un simple objeto de decoración, sino que es una parte integral del cuerpo y representa el estilo de quien la lleva.
Las piezas que pertenecen a su colección «Intrecci» fueron premiadas en 2014, en el Gioiellodentro, en colaboración con la galería Abate Zanetti de Murano (Ve). Se trata de cadenas ligeras y sinuosas, algunas con efecto transparente. Por la combinación del acetato y la plata fue por lo que la premiaron como joya original.
También, utiliza la tecnología para asegurar la reproducción de sus joyas en cantidades limitadas al servicio de empresas del sector de la orfebrería y de la moda.
Las joyas de Giovanna están presente en eventos y exposiciones que muestran sus joyas con el valor que merecen, como verdaderas obras de arte.
La artesanía nos proporciona calidad, materiales ricos y éticos, empleos artísticos y un resultado en forma de exclusividad y amor. El cariño de l@s artesan@s se ve en cada una de sus creaciones y transmiten sus valores a las personas que las visten.
A nosotras nos encanta esta moda, la moda artesanal, con valores y sostenible. Si quieres formar parte de ella, te esperamos con los brazos abiertos. Si quieres disfrutarla, acércate a ella. Hablar con un artesano es descubrir la magia que porta en sus manos.